2014-A11 (1)

La Fundación Stämpfli expondrá la obra de Jacques Monory

Se trata de una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo en Francia El artista Jacques Monory (París, 1924) expondrá su obra en la Fundación Stämpfli desde el 30 de mayo hasta el 18 de octubre próximos. La exposición Jacques Monory, mon cinéma reunirá una treintena de obras de este destacado exponente de la

Peter Stämpfli (Bienal, Taipei)

Las obras de los artistas de la Fundación Stämpfli recorren el mundo

Europa, Asia, América… las obras de los artistas que integran la colección de la Fundación Stämpfli lucen estas semanas en algunas destacadas exposiciones temporales, tanto colectivas como individuales, que se celebran por todo el mundo con gran éxito informativo y un marcado interés entre los circuitos del arte contemporáneo. Jacques Monory es el protagonista de

Noti2

Tomasello y los familiares de García Rossi ceden obras

El fondo de la Fundación Stämpfli se ha visto incrementado recientemente con la incorporación de dos obras una de Horacio García Rossi, cedida por sus familiares y otra de Luís Tomasello. Son dos piezas de arte cinético, que ya se pueden ver en la sala 3 de la Fundación, junto con otra obra de Carlos

Noti3

La Fundación Stämpfli exhibe una selección de su colección permanente

La Fundación Stämpfli presenta una significativa muestra de su relevante colección de arte contemporáneo. Las tres salas del centro reúnen 36 obras de diversos artistas internacionales agrupadas bajo la batuta del profesor Serge Lemoine, que ha elaborado un discurso expositivo en base a cuatro ámbitos temáticos: la figuración narrativa, la abstracción, los universos particulares de

DSC_3408

Colección Permanente

Tercera mostra Selección realizada y comisariada por Serge Lemoine, profesor emérito de La Sorbonne de París. LA FUNDACIÓ STÄMPFLI PRESENTA UNA NUEVA EXPOSICIÓN DE SU COLECCIÓN PERMANENTE, INTEGRADA POR 90 OBRAS DE MÁS DE 60 ARTISTAS INTERNACIONALES. ESTA MUESTRA, SELECCIONADA Y COMISARIADA POR SERGE LEMOINE, REÚNE LAS OBRAS EN CUATRO ÁMBITOS: LA FIGURACIÓN NARRATIVA, LA