WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.38.01

Triple exposición de 75 años de trayectoria creativa de Peter Stämpfli

La Fundación Stämpfli – Arte Contemporáneo presenta 75 años de trayectoria creativa de Peter Stämpfli con una muestra triple que recorre pasado, presente i futuro.

El sábado 10 de mayo a las 19 h, la Fundación Stämpfli – Arte Contemporáneo inaugura “Figuración Narrativa – huella 2025 – 1950-2025”, tres exposiciones estructuradas en tres ámbitos temáticos que representan una síntesis visual y conceptual de las grandes líneas que han marcado la trayectoria artística de Peter Stämpfli y de la Fundación que lleva su nombre.

La muestra, que estará abierta al público a partir del domingo 11 de mayo, está concebida como una celebración de los 75 años de creación de Peter Stämpfli. La exposición ocupa las tres salas del museo, gestionado por el Consorcio del Patrimonio de Sitges, con propuestas singulares y complementarias, que permiten recorrer las diversas etapas de la obra del artista suizo y su diálogo con otros nombres destacados del arte contemporáneo europeo.

SALA 1 – Figuración Narrativa
15 años de la Prefiguración del Fondo de la Fundación
La primera sala recupera el espíritu fundacional de la Fundación Stämpfli, centrándose en una de sus líneas principales: la Figuración Narrativa, un movimiento surgido en Francia en los sesenta como respuesta crítica a la sociedad de consumo y a los grandes relatos políticos y mediáticos de la época, en el contexto social que llevó a los acontecimientos de mayo del 68.
La sala conmemora los 15 años de la primera presentación pública del fondo de la Fundación, que tuvo lugar en abril de 2010 en el Centro Cultural Miramar. Aquella exposición fue un punto de inflexión en el proyecto cultural que acabaría consolidándose con la apertura del museo en 2011.
Están representados 12 artistas fundamentales de la figuración narrativa, todos ellos presentes en la colección de la Fundación: Antonio Seguí, Bernard Rancillac, Eduardo Arroyo, Erró, Gérard Fromanger, Gianni Bertini, Henri Cueco, Jacques Monory, Jan Voss, Marco Del Re, Peter Klasen y Peter Stämpfli.

SALA 2 – Empremta 2025
Una instalación de gran formato

El presente del arte y de la Fundación se concentra en la segunda sala con la propuesta Empremta 2025, una obra única de Peter Stämpfli que ocupa toda la pavimentación de la sala y invita al visitante a sumergirse en su lenguaje visual.
Con esta instalación de gran formato, el artista vuelve a explorar la huella como símbolo plástico y concepto filosófico, una línea que ha marcado gran parte de su obra, especialmente a partir de los años setenta. El resultado es una experiencia inmersiva, física y visual, que ofrece una nueva mirada sobre el espacio expositivo y la relación entre obra y espectador.

SALA 3 – 1950–2025. 75 años de creación
Las primeras obras de un artista en formación

La tercera sala cierra el recorrido con una mirada insólita al pasado: una selección de obras inéditas y juveniles de Peter Stämpfli, realizadas entre 1950 y 1953, cuando el artista apenas comenzaba su camino.
Se trata de bocetos inspirados en maestros impresionistas, conservados hasta ahora en el ámbito privado, que se exhiben por primera vez al público. Este conjunto revela el origen de una vocación, el momento en que la pintura deja de ser solo aprendizaje para convertirse en una forma de vida.
Con esta triple propuesta, la Fundación Stämpfli – Arte Contemporáneo ofrece una lectura transversal de su propia historia y reafirma su compromiso con la difusión del arte contemporáneo europeo.